- RECETA: lo primero que tenemos que hacer es poner los garbanzos en remojo, con agua y un puñado de sal, la noche anterior a la preparación del puchero, para que se vayan poniendo blandos (también se pueden comprar ya en remojo, normalmente los venden en la misma carnicería donde hemos comprado los "avíos" para realizar este plato). Seguidamente; cogemos una olla a presión grande y echamos dentro los garbanzos de vísperas, enjuagados y escurridos; a continuación la llenamos con agua caliente casi hasta arriba (queremos obtener bastante caldo).
Finalmente; agregamos a la olla el resto de ingredientes o avíos, en crudo y previamente lavados con agua caliente del grifo: la pechuga de pollo entera, la pieza de ternera (jarrete, por ejemplo o también puede ser morcillo), un trozo de tocino fresco, unas costillas saladas, un trocito de corteza añeja y un trozo de hueso blanco.garbanzos en remojo de vísperas
la olla con todos los avíos de carne para hacer el caldo Se pone la olla destapada al fuego medio/alto y se deja que empiece a hervir. Empezará a formarse una espuma, que contiene impurezas, que estarán flotando por toda la superficie de la olla; la tendremos que ir retirando poco a poco con la ayuda de una espumadera, hasta eliminarla completamente; esto lo repetiremos varias veces hasta que no queden impurezas (espuma) en el caldo.
A continuación; añadimos las verduras peladas y lavadas: 2 o 3 zanahorias, 1 puerro (parte blanca solamente) y 1 o 2 patatas grandes; volvemos a desespumar, si hiciera falta.desespumando el caldo
Rectificamos de sal y tapamos la olla; dejamos que se vaya cociendo primeramente a fuego medio/alto, hasta que empiece a girar la válvula de forma rápida. Inmediatamente; bajamos el fuego y lo dejamos en un punto en el que la válvula de la olla de vueltas lentamente, lo tenemos entonces así cociéndose durante una hora más o menos. Una vez hecho el puchero; destapamos la olla con cuidado, dejando que salga la presión antes de abrirla y sacamos toda la carne: el pollo, la ternera, el tocino y el resto de los avíos; los ponemos en una bandeja para servir y tendremos el segundo plato preparado, la famosa "pringá"; que comemos normalmente machacándola con trozos de pan.desespumado después de poner las verduras
Por otro lado; sacamos también las verduras y las vamos poniendo en otra bandeja o en la misma de la "pringá".la "pringá"
Lo mismo hacemos con los garbanzos; los separamos del caldo con la ayuda de un colador grande y también los ponemos en la misma bandeja junto con las verduras o en una ollita aparte."pringa" junto con las verduras
Finalmente; con parte del caldo resultante coceremos un poco de arroz; para ello, usaremos 2 medidas de caldo por una medida de arroz por persona. Sugerencia para emplatar: servimos un poco del arroz cocido primeramente en el plato, lo acompañamos con unas verduras troceadas y unos cuantos garbanzos, terminamos añadiendo un poco del caldo y rematamos el plato poniendo por encima unas hojitas de hierbabuena (hay quien prefiere desmenuzar un poco de la carne y añadírsela también al arroz). Con el caldo, las verduras, los garbanzos y la "pringá" sobrante podemos elaborar otras recetas: croquetas de puchero, "ropavieja", sopa de picadillo, sopa de verduras o simplemente tomarnos otro día un vaso calentito de caldo.separando los garbanzos del caldo
- INGREDIENTES: (6 a 8 PERSONAS); garbanzos (1/4 Kgr.), 1 pechuga entera de pollo, 1 trozo de jarrete o morcillo, 1 trozo de tocino fresco, 1 trocito de corteza añeja, unas costillas saladas, 1 hueso blanco, 2 o 3 zanahorias, 1 puerro, 1 o 2 patatas grandes, arroz, agua y sal.
Seleccionar idioma
domingo, 4 de mayo de 2014
PUCHERO DE ARROZ
Etiquetas:
AGUA,
ARROCES,
CARNES,
CORTEZA AÑEJA,
COSTILLAS SALADAS,
GARBANZOS,
GUISOS,
HIERBABUENA,
HUESO BLANCO,
PATATAS,
POLLO,
PUERRO,
SAL,
TERNERA,
TOCINO,
ZANAHORIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Son tus comentarios los que me animan a seguir día a día desarrollando este blog. Espero que encuentres en mis recetas lo que andas buscando o al menos que te inspire con alguna idea. Ahora solo queda que pongas en practica la receta y le des tu propio toque personal. Gracias.