- RECETA: lo primero que hacemos es dejar en remojo de la noche anterior, los garbanzos (500 gr.) y las alubias blancas (300 gr.). Al día siguiente; cogemos las acelgas, las lavamos bien y les quitamos las hojas, usaremos sólo las pencas o tallos; le quitamos también los filos a las pencas y las troceamos, las reservaremos para más tarde ( para este cocido sólo usaremos las pencas; las hojas de las acelgas ya las utilizaremos para otra receta). A continuación; escurrimos las alubias y las ponemos a cocer en una cazuela con agua fría; cuando empiecen a hervir le añadimos un poco más de agua fría, para romperle la cocción a las alubias y evitar que se despellejen; este proceso lo repetiremos 2 veces. Seguidamente; ponemos una olla grande al fuego con agua ya caliente, cuando empiece a hervir echaremos dentro: las alubias escurridas, los garbanzos de vísperas escurridos, un trozo de ternera (250 gr.), un trozo de chorizo, un trozo de morcilla, un trozo de tocino ibérico y otro de panceta. Lo dejamos todo cociendo a fuego fuerte y vamos desespumando poco a poco.
Una vez que hemos terminado de desespumar, añadimos a continuación a la olla: las pencas troceadas de las acelgas, 2 hojas de laurel, 1 cucharadita de comino molido, 1 cucharadita de pimentón dulce y sal.olla con las legumbres, la carne y los embutidos
Cerramos la olla y le ponemos la válvula, continuamos con el fuego fuerte hasta que empiece a silbar; inmediatamente, ponemos el fuego bajo y dejamos cociendo unos 50 minutos más o menos. Pasado este tiempo, abrimos la olla con cuidado y retiramos la carne y embutidos; es decir "la pringá", que pondremos en una fuente plana para servirla; además comprobamos si las legumbres han quedado muy secas, si es así añadimos entonces un poco más de agua y cocemos unos minutos más; o si por el contrario estuvieran muy caldosas, las dejamos que hiervan con la olla abierta hasta que se reduzca el caldo a nuestro gusto. También rectificamos de sal si hiciera falta.añadimos las pencas de acelgas, el laurel, el pimentón y el comino
Para servirlo, podemos presentar primeramente un plato con las legumbres, las acelgas y poco de su caldo; y posteriormente, servimos la fuente con la pringá y un bollo de pan para acompañar; aunque también se puede servir todo en un mismo plato.cocido ya listo plato de garbanzos, alubias y pencas de acelgas
pedazo de plato de "pringá"
Además un consejo os doy; mejor que os lo comáis al día siguiente de prepararlo, para darle tiempo a que se asienten todos los sabores, estará el cocido el doble de bueno.plato de legumbres y pencas de acelgas con la "pringá" cocido un día después - INGREDIENTES: 500 gr. de garbanzos, 300 gr. de alubias blancas, 1 manojo de acelgas, 1 trozo de ternera 250 gr., 1 chorizo, una morcilla, 1 trozo de panceta, 1 trozo de tocino ibérico, 2 hojas de laurel, 1 cucharita de comino molido, 1 cucharita de pimentón dulce, sal, aceite de oliva y agua.
Seleccionar idioma
viernes, 17 de enero de 2014
COCIDO CON ACELGAS
Etiquetas:
ACEITE DE OLIVA,
AGUA,
ALUBIAS BLANCAS,
CHORIZO,
COMINO,
GARBANZOS,
GUISOS,
LAUREL,
MORCILLA,
PANCETA,
PIMENTÓN DULCE,
SAL,
TERNERA,
TOCINO,
VERDURAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Son tus comentarios los que me animan a seguir día a día desarrollando este blog. Espero que encuentres en mis recetas lo que andas buscando o al menos que te inspire con alguna idea. Ahora solo queda que pongas en practica la receta y le des tu propio toque personal. Gracias.